
Un profesor de inglés de 34 años, identificado como Álex Fierro Rosas, ha sido reformalizado por el Tribunal de Garantía de Villa Alemana debido a nuevos cargos de abuso sexual que involucran a cinco víctimas adicionales, así como por posesión de material pornográfico infantil. Este caso ha generado una gran preocupación en la comunidad educativa y ha llevado a la Superintendencia de Educación a tomar medidas drásticas contra el Colegio Nacionalito, donde se desempeñaba el imputado.
Detalles del caso
La reformalización de Álex Fierro Rosas se llevó a cabo el pasado martes, donde se le imputaron diversos delitos de abuso sexual contra menores de 14 años, los cuales habrían ocurrido en el año 2023 en el Colegio Nacionalito. En esta nueva formalización, se ha añadido el delito de posesión de material pornográfico infantil, tras el hallazgo de 18 imágenes de menores de edad de nacionalidad extranjera en su teléfono móvil.
El fiscal jefe de Villa Alemana, Osvaldo Basso, explicó que la formalización incluye cinco nuevos delitos de abuso sexual, todos relacionados con el mismo establecimiento educativo. La Fiscalía ha sido otorgada un plazo de 90 días para continuar con la investigación de estos hechos.
Contexto de la investigación
Este caso se remonta a mayo de 2023, cuando un grupo de apoderados del Colegio Nacionalito presentó una serie de querellas por presuntos abusos sexuales cometidos por el profesor de inglés contra un total de 16 niños, todos ellos alumnos de prekínder a segundo básico, con edades que oscilan entre los 5 y 7 años. Desde entonces, la investigación ha avanzado significativamente bajo la dirección del fiscal Osvaldo Basso, quien ha indicado que la pena que podría enfrentar el imputado podría alcanzar hasta 15 años de cárcel efectiva.
Repercusiones en la comunidad educativa
La situación ha llevado a la Superintendencia de Educación a inhabilitar al sostenedor del Colegio Nacionalito y a imponer una multa millonaria al establecimiento. Este tipo de medidas reflejan la gravedad de los delitos imputados y la necesidad de proteger a los menores en el entorno escolar.
Importancia de la comunicación familiar
En relación a este caso, la psicóloga Sofía Fiedler ha destacado la importancia de establecer un vínculo de confianza entre padres e hijos, lo que puede facilitar la detección de situaciones de peligro. La comunicación abierta es fundamental para que los niños se sientan seguros al compartir cualquier inquietud o experiencia que pueda comprometer su bienestar.
La investigación continúa en curso, y se espera que se logren más avances en los próximos meses, mientras la comunidad educativa y los padres de familia permanecen atentos a los desarrollos de este caso que ha conmocionado a Villa Alemana.