
Las altas temperaturas dominaron el fin de semana, provocando la propagación de incendios forestales en la zona centro-sur de Chile.
Temperaturas extremas en Chile
El periodista de Meganoticias y especialista en meteorología, Alejandro Sepúlveda, presentó un informe detallado sobre las temperaturas más elevadas registradas durante el domingo. La localidad de Santa Sofía, situada en la comuna de Cauquenes, en la región del Maule, se destacó como el punto más caliente del país, alcanzando una temperatura de 42,2°.
Otras localidades afectadas
En la región de Ñuble, el sector de Colihues en Chillán Viejo reportó una temperatura máxima de 41,7°. Además, las localidades de Ninhue y San Nicolás también superaron los 40°, con registros de 40,5° y 40,1°, respectivamente. El listado de las temperaturas más altas se completa con Quillón a 39,3°, Nueva Aldea a 39,2° y Chillán a 39,0°, todas en la región de Ñuble.
Incendios forestales y evacuaciones
Las altas temperaturas han contribuido a la propagación de incendios forestales en diversas áreas. En respuesta a esta situación, el Senapred ha ordenado evacuaciones en diferentes zonas de las regiones de Ñuble y La Araucanía.
Pronóstico del clima
A pesar de las condiciones extremas del fin de semana, Alejandro Sepúlveda indicó que se espera una disminución en las temperaturas en los próximos días. Se prevé que los termómetros no alcancen nuevamente los más de 40° que se registraron en algunas localidades del país.
Este fenómeno climático ha generado preocupación en la población, y se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y seguir las indicaciones de las autoridades locales.