El alcohol puede parecer un aliado para dormir, pero su impacto en el sueño es preocupante

Estudio revela el impacto del alcohol en el sueño y su calidad.
Estudio revela el impacto del alcohol en el sueño y su calidad.

Muchas personas recurren al alcohol para relajarse antes de dormir, creyendo que una copa de vino o una cerveza les ayudará a conciliar el sueño más rápido. Sin embargo, según un estudio publicado en The Conversation, el alcohol puede alterar la calidad del sueño.

El alcohol y su efecto en el sueño

El alcohol tiene un efecto sedante inicial, lo que facilita quedarse dormido. No obstante, esta aparente ventaja solo se observa cuando se consumen grandes cantidades, específicamente entre 3 y 6 bebidas alcohólicas, dentro de las tres horas previas al descanso.

El problema surge en la segunda mitad de la noche, cuando el alcohol interfiere con el sueño de movimientos oculares rápidos (REM). Esta fase es crucial para la memoria, la regulación emocional y el rendimiento cognitivo.

La disminución del sueño REM puede generar fatiga, problemas de concentración y alteraciones en el estado de ánimo al día siguiente. Además, el consumo de alcohol afecta la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño. También relaja los músculos de las vías respiratorias, lo que puede aumentar el ronquido y provocar interrupciones en el descanso.

Consejos efectivos para mejorar el sueño

Si sueles usar el alcohol como ayuda para dormir, existen alternativas más saludables. Aunque los efectos negativos del alcohol en el sueño pueden revertirse al reducir su consumo, es recomendable adoptar hábitos saludables para un descanso reparador y una mejor calidad de vida.