
Festival Al Dente regresa a Buenos Aires el 28 de septiembre. Disfruta de gastronomía, arte y música en un evento gratuito para toda la familia.
Todo comenzó con una conversación entre amigos y vecinos que compartían el deseo de celebrar lo que les rodeaba: la comida, la música y las calles de Buenos Aires. En el año 2013, los creadores del evento buscaban algo diferente que reuniera a la comunidad de una manera genuina. Así, inspirados en la “italianidad” que atraviesa a tantos argentinos, nació un festival que fue denominado Al Dente!. Este nombre hace referencia a la pasta que está “justo en su punto”, perfecta, sin pretensiones, pero llena de sabor. Este espíritu ha marcado el evento desde sus inicios, combinando gastronomía y arte, lo que rápidamente lo convirtió en un favorito para familias y amantes de la cultura urbana.
El festival tuvo ediciones exitosas desde 2013 hasta 2019, y tras una pausa de cinco años, regresa con más fuerza que nunca. La próxima cita está programada para el sábado 28 de septiembre, a partir de las 12:00, en el Mercado Pulgas, ubicado en Av. Dorrego 1650, CABA. Este evento volverá a ser el escenario de una jornada dedicada al arte, la música y los deportes urbanos. Con entrada libre y gratuita, el festival ofrecerá un espacio donde se fusionarán lo mejor de la cultura italiana, el skate, la moda sustentable y actividades para toda la familia, prometiendo un reencuentro memorable.
Adrián Francolini, director del festival, explicó a Infobae que el regreso del evento responde a “las ganas de convocarnos, reunirnos y celebrar”. Además, agregó que “las nuevas generaciones de artistas y músicos no pudieron participar en las ediciones anteriores, y junto con la necesidad de celebrar, nos impulsaron a relanzarlo”. El festival ha sido declarado de interés cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y se ha convertido en un evento imperdible en el calendario porteño, siendo parte esencial de la herencia cultural. Francolini comentó: “La italianidad inspiró y originó el nombre Al Dente, siempre en su punto justo”, y añadió: “Todos llevamos un tano adentro”, refiriéndose a la sencillez y el sabor que generan un lazo inmediato entre quienes disfrutan del festival.
En esta nueva edición de Al Dente!, la comida italiana no puede faltar. La oferta gastronómica incluirá desde gelato artesanal, paninis y pizzas, hasta una selección de productos típicos italianos, helados artesanales y hamburguesas veganas. El festival busca deleitar los paladares de los asistentes, ofreciendo una experiencia que acompañe la propuesta seleccionada de la cultura italiana. Entre los expositores destacados se encontrarán Kimi Café, que ofrecerá café de especialidad y pastelería, y Napule Tentazione Dolce, reconocido por su pastelería del sur de Italia. Para quienes busquen opciones de paletas heladas, Guapaletas ofrecerá productos 100% naturales. Además, Il Ballo Mattone se encargará de una variedad gastronómica que incluirá bebidas y pizzas a la parrilla, todo acompañado por el renombrado Ñuke Illy Paese dei Sapore. También habrá venta de productos regionales de estilo italiano, como aceites saborizados, aceto balsámico y aceitunas, cortesía de Bancarella di Alberto. Francolini señaló que “este tipo de evento atrae a mucha gente debido a la gran cantidad de descendientes italianos”.
Una de las novedades de esta edición será un área dedicada a opciones veganas, a cargo de Veggie Green Burger, que ofrecerá alternativas saludables y sustentables. Habrá también opciones para quienes tengan restricciones dietéticas, como productos sin TACC. La participación de Mariano González, una leyenda del skate argentino, será otro de los atractivos, ya que traerá una rampa de medio tubo o halfpipe para demostraciones de un campeonato profesional de skate. La zona contará con una escuela de skate y quadskate, así como actividades para chicas patinadoras. Se añadirán juegos inflables y talleres para niños.
El festival presentará una demo exclusiva del Team Skate Profesional, que incluirá a Emiliano Vuru Castro, Rubén Ferrari, Mariano González, Giani Gennaro, Andrew Gray (de Estados Unidos), Brian Claire, Luca Ladebur, Lucho Fábrega y Nicolás Pinto. Otro de los pilares del evento será la variada oferta musical, que abarcará géneros como tango, funk, rock, trap y hip hop. Algunas de las presentaciones destacadas incluirán a César Pavón, Orkesta Olivia, Jerónimo Cucuza, DjLenni, Funk Henry, Donati, Taffari, Nadal, Flu_os (Benicio Angelo Spinetta), Ramma y Sixto Yegros, además de invitados sorpresa y programación de DJ sets a lo largo del día. La conducción del evento estará a cargo de Fernando Freixas, mientras que Gero será el host. El streaming será realizado por el conocido creador de contenidos Marito Baracus.
El festival contará con una galería de obras de reconocidos artistas como Maxi Bagnasco, Milo Lockett y Darío Rego. La parte artística se enriquecerá con la colaboración de prestigiosos exponentes internacionales de Art Toys, como Noah Navarro, Mucha Bestia, Comunie Customs y Gabbie Custom, quienes realizarán intervenciones en vivo y exhibiciones que asegurarán un impacto visual creativo de alto nivel.
Otro aspecto innovador del festival será la inclusión de un espacio dedicado a la indumentaria. “Creemos que es posible hacer las cosas de otra manera, cuidando el ambiente y promoviendo el comercio justo. La moda consciente es una forma innovadora de expresión y arte”, afirmaron los organizadores. En este espacio, Pilcha será uno de los actores principales, presentando una serie de prendas en vivo. Gustavo Samuelian y Flecha Martín estarán presentes, realizando camperas que podrán adquirirse durante el evento, mientras que la marca de ropa Funyi destacará por su respeto en el uso de materiales reciclados. Los asistentes también podrán buscar prendas exclusivas en el stand de Sponsor Dios.
Sobre la posibilidad de realizar el festival en otros lugares, Francolini se mostró optimista y abierto a nuevos desafíos, afirmando: “¡Siempre estamos abiertos a desafíos diferentes en otros lugares!”, lo que abre la puerta a la expansión del evento a otros espacios en el futuro, quizás llevando la primavera a varios rincones.