Pensionados pueden acceder a sus fondos de la AFC: requisitos y pasos para el retiro en línea

Aprende a retirar tus fondos de la AFC con esta guía para pensionados.
Aprende a retirar tus fondos de la AFC con esta guía para pensionados.

La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) es la entidad encargada de la gestión de los fondos acumulados en las Cuentas Individuales de Cesantía (CIC). Estos fondos son esenciales para las personas que enfrentan situaciones de desempleo. Además, los trabajadores que se encuentran en situación de pensión tienen la opción de realizar un retiro total o parcial de su saldo disponible.

Requisitos para el retiro de fondos de la AFC

Los trabajadores que están pensionados pueden solicitar el retiro de sus fondos acumulados, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la AFC. Este proceso puede llevarse a cabo de manera presencial o a través de la sucursal virtual del sitio oficial de la AFC.

Proceso para realizar el retiro de fondos en línea

Para llevar a cabo el trámite desde la plataforma web de la AFC, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar al sitio de la Sucursal Virtual de AFC Chile.
2. Acceder utilizando el RUT y la Clave Única o Clave AFC.
3. Dirigirse a la opción “Cobrar saldo pensionado“.
4. Seleccionar la AFP o institución previsional a la que se está afiliado.
5. Adjuntar los documentos solicitados por el sistema para completar la solicitud.

Es importante destacar que si el pensionado pertenece al IPS, CAPREDENA o DIPRECA, el trámite debe realizarse desde la sección “Mis trámites” de la plataforma. Alternativamente, también se puede acudir directamente a una sucursal de la AFC para realizar el proceso en persona.

Documentación necesaria para el retiro de fondos de la AFC

Al momento de completar la solicitud, es necesario contar con la siguiente documentación:
Cédula de identidad vigente.
– Última liquidación de pago de pensión.
Certificado de resolución de pensión emitido por la AFP, IPS o caja de previsión, que indique:
– Fecha de inicio de la pensión.
– Tipo de pensión que se percibe.
– En caso de invalidez: Certificado de invalidez total o parcial definitivo con saldo retenido liberado, emitido por la AFP.
– Si se tiene pensión de vejez anticipada por trabajo pesado, se debe presentar el documento que acredite esta condición.

Este trámite es gratuito y puede realizarse durante todo el año. Es recomendable asegurarse de tener todos los documentos en orden para agilizar el proceso y acceder a los fondos de manera oportuna.