
El catastro realizado por el Ministerio de Educación reveló que ninguno de los colegios que reabrieron en el país presentó brotes de Covid-19.
De acuerdo a los datos entregados, fueron 903 los establecimientos de educación escolar que reanudaron las actividades presenciales durante 2020. De ellos, 768 colegios – el 85% – no presentó ningún caso de Covid-19 dentro de sus comunidades educativas. En contraste a los 135 establecimientos que sí reportaron casos positivos equivalentes al 15% del total.
De estos últimos, 124 colegios (14%) presentaron un único caso del virus. Mientras que sólo 11 establecimientos reportaron más de un caso, lo que representa el 1% de todos los colegios que reabrieron.
Desde Mineduc aseguraron que aquellos 11 establecimientos, “no representaron brotes”, ya que fueron casos independientes. Por lo que “aquellos establecimientos que suspendieron las clases presenciales en todo el recinto, lo hicieron de forma preventiva”.
Las medidas preventivas
Tras detectar casos positivos, el 76% aplicó cuarentenas focalizadas, sin suspender clases. Mientras que, el 47% instruyó confinamientos para el caso confirmado y sus contactos estrechos. Así mismo, el 29% lo determinó sólo para el caso confirmado.
Por otro lado, el 23% decidió suspender las clases presenciales en alguna medida. Por ejemplo, el 15% suspendió las clases sólo en el curso del caso confirmado; el 6% en todo el establecimiento; el 1% en un nivel completo; y el 1% pausó las actividades para todo el ciclo.
Respecto a las cifras, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, analiza que: “la experiencia de los establecimientos que abrieron sus puertas en 2020 es coincidente con lo que muestran los estudios a nivel internacional, esto es que las escuelas son espacios seguros cuando se cumplen con las medidas y protocolos sanitarios exigidos”.
Por su parte, las autoridades siguen trabajando en el proyecto “Paso a Paso, Abramos las Escuelas”.
El seremi (S), Carlos González, dirigió el primer Consejo Regional “Paso a paso, abramos las escuelas”, instancia que contó con la participación de @seremisalud8 @Munilaja y diversos actores del ámbito educacional. pic.twitter.com/gsO3sfDbdf
— Seremi Educ. Biobío (@Educbiobio) January 15, 2021
También te puede interesar:
- Wom denuncia a Entel de espionaje comercial y presenta querella criminal
- Chequea los convenios de vacunas: Sputnik V podría llegar a Chile
- ¿Cuáles son las comunas cambian de fase desde el sábado?