Se preparan dos fechas para la Prueba de Transición Universitaria

Las fechas están fijadas para la primera semana de enero y tienen por objetivo no provocar aglomeraciones.

En un año marcado por la pandemia, el ministerio de Educación proyecta que cerca de 268 mil estudiantes darán la prueba de Transición a la Admisión Universitaria este año, en cerca de 700 establecimientos educacionales y para resguardar la salud de todos, se preparan cambios en relación a años anteriores.

La Mesa de Seguridad, a cargo de revisar las experiencias internacionales y elaborar los protocolos que se deben cumplir en los locales de rendición, estableció que para realizar la prueba de forma segura es necesario tomarla en dos grupos, el primero rendirá la prueba los días 4 y 5 de enero y el segundo los días 7 y 8 de dicho mes.

Protocolo sanitario durante la Prueba de Transición

  • Los postulantes tendrán que llegar al local de rendición con su respectivo con su lápiz mina o grafito, goma de borrar, cédula de identidad y tarjeta de identificación.
  • Deberán llevar dos mascarillas y alcohol gel. De no contar con estos elementos, cada local contará con un número limitado que podrá repartir entre los y las estudiantes.
  • Se tendrá que mantener en todo momento la distancia lineal de un metro entre estudiantes, incluso dentro de las salas, con lo que se espera evitar aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagios.
  • Los locales serán sanitizados un día antes del inicio del proceso, así como previo a cada prueba y después de ellas. Serán 1.400 auxiliares que estarán capacitados para la desinfección de los locales y en total serán 26 mil colaboradores que participarán a lo largo del proceso.
  • El próximo 23 de diciembre, el Mineduc dará a conocer los locales de rendición de la PDT y el grupo al que será asignado cada estudiante en la plataforma acceso.mineduc.cl

También te puede interesar: