Beneficios compatibles con el IFE Laboral

Hay varios beneficios compatibles con el IFE Laboral, la principal similitud entre ellos es que están dirigidos a trabajadores.

Hay 6 beneficios a los que se puede optar que son compatibles con el IFE Laboral.
Hay 6 beneficios a los que se puede optar que son compatibles con el IFE Laboral.

Aunque se suele relacionar principalmente con el Subsidio al Nuevo Empleo, pues lo reemplazará, hay otros beneficios que son compatibles con el IFE Laboral. Obviamente hay diferencias entre ellos, sobre todo en los requisitos que se han establecido para solicitarlos.

Los beneficios que tienen compatibilidad con el IFE Laboral son 6 en total. Eso sí, hay uno que es especial para mujeres, y otro específicamente para jóvenes.

Revisa los detalles de cada uno a continuación.

Subsidio Contrata

Uno de los principales beneficios compatibles con el IFE Laboral es el Subsidio Contrata.

Como su nombre lo revela, este tiene el objetivo de incentivar la contratación de nuevo personal en las empresas. Puede solicitarse a través de la página de Subsidio al Empleo.

Subsidio Protege

Otro de los subsidios principales que también tiene compatibilidad con el IFE Laboral. El Subsidio Protege está dirigido a trabajadores dependientes e independientes.

La condición para acceder a él es que la persona tenga niños menores de 2 años bajo su cuidado. Y que no tengan garantizada la sala cuna por su empleador.

A este subsidio también se postula a través de la web del Subsidio al Empleo, pero específicamente en la Línea Protege.

El Ingreso Familia de Emergencia Universal

Esta ha sido la principal ayuda económica para apoyar a las familias que han sido más afectadas por la crisis causada por el Covid 19. La cantidad de dinero que se recibe depende del número de personas que formen parte del hogar.

No solo los chilenos tienen la oportunidad de acceder a este beneficio, también los extranjeros. Para hacerlo deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • No tener RUT.
  • Tener hijos nacidos en Chile.
  • Contar con una visa migratoria en estado de aprobación con la solicitud realizada antes del 1 de julio de 2021.
  • Los ingresos declarados al solicitar el IFE Universal deben ser menores o iguales a $800.000 por persona que esté en el hogar.

Ingreso Mínimo Garantizado o IMG

Este beneficio está dirigido solamente a los trabajadores dependientes que reciban un sueldo que no alcance los $300.000.

Quienes reciban remuneraciones menores a esa cantidad tendrán garantizado un ingreso mínimo con el IMG.

Bono Mujer Trabajadora

Con este beneficio se premia el esfuerzo de aquellas mujeres que son jefas de hogar con familias vulnerables.

Con el Bono Mujer Trabajadora o BTM se busca mejorar los ingresos que reciben estas mujeres.

A diferencia de bonos anteriores, al Bono al Trabajo de la Mujer se accede a través del Sence.

Subsidio al Empleo Joven o SEJ

El SEJ está dirigido a jóvenes que tengan edades entre los 18 y los 24 años. Pueden trabajar de forma dependiente o dependiente y para recibir el Subsidio al Empleo Joven deben pertenecer al 40% más vulnerable de la población en Chile.

Al igual que Bono a Mujer Trabajadora, el SEJ se solicita a través del Sence, pero en la línea Subsidio al Empleo Joven.